Llaryora comienza el año electoral buscando su huella: educación, ajuste y obras con los intendentes – Perfil


Este sábado 1° de febrero, en la localidad de Deán Funes, en el norte cordobés, el gobernador Martín Llaryora pronunció su discurso anual ante legisladores provinciales, autoridades del gabinete provincial e invitados especiales, para dar inicio al 147° Período Legislativo.

Por primera vez en la historia de Córdoba, la apertura de sesiones tuvo lugar en el interior provincial. «Es importante hoy hacer un hecho de reparación histórica al noroeste, por eso lanzamos un programa para equiparar las regiones, para hacer más fuertes a los cordobeses», comenzó apuntado el gobernador.

Con el foco en la obra pública, Llaryora adelantó que el gobierno comenzará con iniciativas para generar las condiciones propias ante de la llegada del «mercado». «Gobernar es generar trabajo, con infraestructura para crecer», recalcó. El gobernador quiere dejar su huella en el norte, desde llevar a los «dirigentes» a la zona como primera instancia, y luego el envío de una ley «para que en los próximos 10 años las sesiones se hagan en el noroeste y en el sur, para que el interior podamos rendir cuentas de las obras», expresó de manera efusiva.

En su alocución, justificó las medidas que tomó la provincia para adelantarse a las medidas del gobierno nacional que «optó por desentenderse de obras, transporte«. Eso fue la introducción para cerrar con el mensaje afirmando que «hay una obra del gobierno provincial en cada una de las localidades de la provincia».

Sostuvo que es el gobernador que amplió el boleto educativo, con mas de 297 mil personas que lo usan: «para nosotros los jóvenes no son un Excel de ajuste, para nosotros son el futuro y el progreso», apuntando directamente al gobierno nacional. En la misma línea recordó que la provincia «pone el 10% que le quitó la administración nacional, y eso no pasa en todas las provincias».

NOTICIA EN DESARROLLO



Publicado en Perfil

(Visitado 1 veces, 1 visitas hoy)